Esta pequeña localidad burgalesa se encuentra situada a escasos 17 km de la capital de provincia y en el corazón de la Sierra de Atapuerca. Su estratégica situación y la riqueza tanto natural como patrimonial que atesoran sus alrededores le han hecho merecedora de la declaración como Primer Espacio Cultural de Castilla y León en el año 2007. Sin duda, el descubrimiento de los yacimientos de la sierra de Atapuerca ha supuesto un revulsivo para el municipio que ha ganado visitantes interesados en conocer la historia de nuestros antepasados.Pero mucho antes del descubrimiento de los yacimientos, Atapuerca ya era ruta de paso para numerosos peregrinos que se dirigían hacia Santiago de Compostela para visitar la tumba del apóstol. En efecto, el Camino de Santiago atraviesa el municipio de este a oeste, procedente de Agés y en dirección a Cardeñuela Riopico. Tanto el Camino de Santiago como los yacimientos de Atapuerca cuentan con la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Atapuerca guarda también otros encantos. Entre sus calles podemos encontrar buenos ejemplos de la arquitectura popular de la zona que se caracteriza por la utilización de la blanca y dura piedra caliza de la sierra. También conserva un interesante patrimonio etnográfico con edificios como el lavadero cubierto, el matadero, la fragua o el potro de herrar. La iglesia parroquial, dedicada a San Martín de Tours, es un templo del siglo XV con elementos góticos y renacentistas. No podemos olvidarnos del entorno natural de Atapuerca. Dentro de él destacan los humedales, cinco lagunas que ocupan 16 hectáreas del municipio y que son zona de invernada y lugar de paso para numerosas aves.
En el aspecto festivo hay que destacar la celebración de San Martín, el 11 de noviembre pero sobre todo la conmemoración de la Batalla de Atapuerca ocurrida en 1054, que fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León. En dicha batalla, el rey Fernando I de Castilla se enfrentó a su hermano García de Navarra al cual mató, consiguiendo así la anexión de Navarra al Reino de Castilla. Cada mes de agosto, los vecinos de la localidad representan dicha batalla, a la cual acuden miles de espectadores. Otros eventos interesantes son la celebración del Cross Internacional, la Marcha a pie a los Yacimientos y la Semana Cultural.
Rutas
Visitas
Qué hacer
Restaurantes y Alojamiento
Localización
